CONSEJO ACADÉMICO INSTITUCIONAL DEL ISFT 130
Se pueden presentar propuestas, tópicos, sugerencias y temáticas particulares para su tratamiento, hasta una semana antes de la reunión que por calendario corresponde.
Las mismas, deberán ingresarse por la Secretaría de la Institución en sobre cerrado conteniendo la solicitud dirigida al organismo (CAI) e identificando todos los datos personales de quién remite, firmando y aclarando de puño y letra la presentación. Por situación de público conocimiento de la Pandemia por el COVID-19, las propuestas, solicitudes y sugerencias se reciben sólamente por mail: 130instituto@gmail.com.
Una vez que el CAI realiza el debido tratamiento a cada presentación, el Equipo de Conducción realiza las notificaciones fehacientes a cada interesado.
IMPORTANTE COMUNICACION CAI 2020 EN CONTEXTO DEL ASPO
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Dirección de Educación Superior de Formación Técnica
CIRCULAR TÉCNICA CONJUNTA N° 3/2020
Los procesos de democratización de las instituciones constituyen un pilar esencial del Nivel Superior, ya que le dan identidad y fortaleza al Nivel.
En el devenir extraordinario del ciclo lectivo 2020, el camino previo recorrido en los Institutos permitió encontrar rápidas, creativas y eficaces respuestas pedagógicas a través de consensos y del trabajo cooperativo. En este contexto se ha hecho visible la relevancia de los órganos democratizadores: el Consejo Académico Institucional (Resolución 4044/09) y el Centro de Estudiantes (Ley N° 14.581 y Res. 4900/05). La fortaleza de estos espacios radica en la representatividad de los diferentes claustros y la conformación democrática a través de elecciones.
Ahora bien, dado que, en el marco de la emergencia sanitaria decretada tanto en el ámbito Provincial como Nacional, se implementó el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y se adoptaron distintas medidas tendientes a evitar el contagio y la propagación del COVID-19, en el presente ciclo lectivo se ve restringida la posibilidad de realizar los procesos eleccionarios establecidos por las normativas vigentes para la conformación o renovación de cargos en cada uno de los mencionados órganos.
El Decreto N° 132/2020 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia sanitaria por el término de ciento ochenta días a causa de la enfermedad. A la fecha se encuentran aún suspendidas las clases presenciales en todos los Niveles y las actividades sociales de concurrencia masiva. En este contexto, todas las decisiones que puedan tomarse al respecto deben seguir inexorablemente las recomendaciones emanadas del Ministerio de Salud.
Dadas estas circunstancias, se considera que:
En virtud de lo expuesto,
Las medidas adoptadas deberán incorporarse en los respectivos registros de antecedentes de las instituciones alcanzadas, como también en las planificaciones estratégicas de las supervisiones distritales y regionales.